Chicas en Tecnología – Reiniciando el sistema

Melina Masnatta, Carolina Hadad, Mariana Varela y Sofía Contreras me convocaron a fines de 2019 para que las ayudara a pensar de qué manera estructurar un libro que, a priori, sonaba súper ambicioso. Querían plantear la brecha de género que existe en las disciplinas que tienen que ver con la tecnología y las ciencias exactas, mostrar cómo -desde la infancia- a las mujeres nos van formateando para que pensemos que eso no es para nosotras, compartir cómo fue para ellas decidir estudiar una de estas carreras destinadas, en principio, para los varones, mostrar qué sucede en las empresas y emprendimientos tecnológicos y, por último, contar el recorrido de su organización, Chicas en Tecnología.

Y fue ambicioso. Y hermoso. Recorrimos juntas un camino, que nos llevó varios meses en los que -a través de las páginas del libro que fueron escribiendo a ocho manos- me compartieron datos, información, conocimientos e ideas. Y, a medida que las acompañaba en el proceso de escritura e iba editando su libro, fui aprendiendo y entendiendo cómo algunas cosas que damos por sobre entendidas y las creemos naturales no lo son tanto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s